Institut Marqués ha presentado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sus estudios científicos sobre la influencia de la música en el desarrollo embrionario y fetal.
Su trabajo, publicado en la prestigiosa revista científica Ultrasound, ha descubierto la audición fetal y ha demostrado que los fetos oyen a partir de la semana 16 (cuando miden 11 cm), siempre y cuando el sonido les llegue desde la vagina.
La Dra. Marisa López-Teijón, directora de Institut Marquès, el Dr. Àlex Garcia- Faura, director científico del centro, y Lluís Pallarés, creador del dispositivo vaginal Babypod, han explicado las principales conclusiones del estudio en el MIT. El Dr. Alberto Prats, profesor de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, también participa en esta investigación.
Esta sesión celebrada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts forma parte de los actos de entrega de los premios Ig Nobel, que reconocen las investigaciones científicas más sorprendentes e innovadoras del año.
Premio Ig Nobel de Medicina
La Dra. Marisa López-Teijón, ha sido galardonada con el Premio Ig Nobel de Medicina, en concreto con el primero que se concede en Obstetricia en los 27 años de historia del galardón.
Los Ig Nobel se entregan en la Universidad de Harvard y tienen como objetivo que científicos de prestigio de todo el mundo presenten sus estudios ante el público de forma amena y divertida.
En su intervención durante la entrega de premios, la Dra. Marisa López Teijón, directora de Institut Marquès, ha explicado que “en nuestro centro llevamos a cabo una investigación de vanguardia sobre los efectos de la música en el inicio de la vida y su influencia en el desarrollo embrionario y fetal. Hemos mejorado la fecundación in vitro aplicando vibraciones musicales en los incubadoras de nuestras clínicas de reproducción asistida.
Introduciendo un altavoz en la vagina de miles de pacientes, por primera vez, hemos conseguido comunicarnos con el feto. Para hacerlo tuvimos que crear Babypod, un dispositivo vaginal aprobado por la FDA que se conecta al teléfono móvil.
Gracias a Babypod hemos descubierto cómo funciona la audición fetal, que los fetos apenas pueden oír el ruido desde fuera del útero. Que la capacidad fetal de oír comienza cuando el feto sólo mide 11 cm. Hasta ahora la literatura médica sólo pudo confirmar que escuchaba a partir de la semana 26.
El feto responde igual que los bebés, con el habla y los movimientos. El bebé está aprendiendo a comunicarse.
Se acabó el mito de hablarle a tu barriga”
Según las investigaciones de Institut Marquès, ahora podemos comunicarnos con el feto y estimularlo neurológicamente. Cualquier tipo de estimulación sensorial es buena y mejor cuanto más precoz sea.
La música estimula el aprendizaje del lenguaje. Y, como se pude ver, el aprendizaje puede empezar en el útero.
El premio Ig Nobel supone un reconocimiento a la labor de investigación, desarrollo e innovación de Institut Marqués para mejorar los tratamientos de reproducción asistida.