Aproximadamente el 30% de los casos de infertilidad se deben únicamente a un factor masculino y es lo primero se evalúa cuando una pareja consulta.
La forma en que un médico evalúa la fertilidad masculina es realizando un examen físico luego de revisar la historia clínica del paciente. Después de eso, se evalúa la calidad el semen mediante un seminograma, éste es un análisis que brinda información importante acerca de la cantidad, la movilidad y la forma de los espermatozoides.
Si éstos parámetros se encuentran alterados se debe examinar los espermatozoides y tener en cuenta las enfermedades ocurridas o los medicamentos recibidos durante los tres últimos meses que pueden perjudicar los espermatozoides eyaculados el día del examen. También se deben hacer pruebas hormonales en sangre que pueden ayudar a evaluar los problemas de la fertilidad masculina.
Es importante tener en cuenta que la calidad del semen puede mejorar significativamente cambiando ciertos hábitos como :
- Llevar una dieta balanceada : incluir todos los alimentos y consumir sobre todo frutas y verduras, estos dos grupos son los que mas antioxidantes ofrecen para ayudar a la fertilidad. Hay investigaciones que dicen que beber el zumo de tres naranjas por día incrementa en un 140% la cantidad de espermatozoides. Ingerir multivitamínicos que contengan zinc, ácido fólico y omega 3 todos elementos que aumentan la fertilidad. También incorpora a tu dieta mariscos, semillas de calabaza, ostras, para el selenio, pollo, pescado, huevos, hongos, cereales integrales, legumbres y aceite de oliva, almendras, nueces y avellanas. La vitamina A protege las células del envejecimiento prematuro y la encuentras en la leche, las zanahorias y en hojas verdes.
- El tabaquismo y las drogas recreativas : están asociados con una reducción en la calidad de los espermatozoides ya que el fumar daña el ADN de los espermatozoides y a su vez reduce la cantidad hasta en un 17%.
- Los hombres que intentan concebir deberían considerar la posibilidad de dejar de fumar inmediatamente y tampoco te rodees de personas que fuman y ventila los ambientes. Además, las drogas recreativas, incluidos los esteroides anabólicos y la marihuana, están asociadas con un deterioro de la función espermática. Por lo tanto, se debe evitar su uso.
- La ropa interior ajustada : Algunos estudios sugieren que el uso de slips puede elevar la temperatura de la zona del escroto y causar una disminución en la calidad de los espermatozoides. Elegir el estilo “boxer” es una manera de evitar esto. La evidencia de estos estudios no es concluyente. De todas maneras, evitar las situaciones que producen un aumento en la temperatura del escroto (como sumergirse en una bañera con agua caliente) puede mejorar la cantidad y calidad de los espermatozoides. La fiebre elevada, puede afectar la capacidad del cuerpo para producir espermatozoides.
- Mantener alejados los móviles : no colocarlos en los bolsillos del pantalón, un estudio indica que los smartphones lanzan unas ondas que pueden tener mucha relación con la disminución de la fertilidad masculina.
- Reduce o evita el consumo de alcohol : puede deformar los espermas y disminuir su movilidad. También evita la cafeína en exceso, así como demasiados medicamentos ya que todo esto combinado se traduce en infertilidad masculina.
- Mantén un peso saludable : el exceso de grasas en el cuerpo incrementa la producción de espermas anormales.
- Reducir los niveles de stress : los nervios, las preocupaciones diarias y el no descansar las horas necesarias alteran las hormonas y reducen la producción de espermas.
- Haz ejercicio : al menos dos veces por semana, no es necesario mucho mas. Esto te ayudará a mantener tu peso y también a reducir el stress.
- No utilices lubricantes íntimos : los lubricantes comerciales y otras sustancias utilizadas para la lubricación como la saliva, el aceite de oliva y la vaselina deben evitarse durante el período fértil. Estos productos pueden lentificar la movilidad de los espermatozoides y disminuir su capacidad de supervivencia. Es posible que usted desee analizar las opciones de lubricación con su médico, ya que existen unos pocos lubricantes cuyo uso se considera seguro cuando se intenta concebir.
- No pasar largos períodos sin tener relaciones : Sorprendentemente, los largos períodos de abstinencia pueden disminuir la calidad de los espermatozoides. Las parejas deben tener relaciones sexuales por lo menos dos o tres veces a la semana durante el período fértil. Una pareja tiene más probabilidades de que se produzca un embarazo si tiene relaciones sexuales cada uno o dos días durante la fase fértil.